En
Android Academy te explicamos cómo configurar,
mejorar y disfrutar al máximo de tu dispositivo Android. En esta entrega
veremos cómo medir el rendimiento de una tablet o smartphone.
Para realizar actividades simples, como instalar una aplicación, o
más complejas, tales como mejorar y optimizar la velocidad y el
rendimiento de tu Android, es indispensable conocer las
características y las prestaciones de tu dispositivo: memoria, espacio libre disponible, velocidad del sistema operativo, etc.
Existen muchos métodos para conocer estos valores (en el lenguaje técnico, a este proceso se le denomina
hacer un benchmark de
un Android). Sin embargo, los parámetros a evaluar son muy variados y
organizar todos los números que aparecen en pantalla puede ser todo un
desafío.
En este artículo te explicaremos un método simple para conocer las
prestaciones de tu tablet o smartphone Android, y además te enseñaremos
cómo comparar los resultados para obtener una visión de conjunto de las
características de tu dispositivo.
Instala una app para analizar la información
Existen muchas aplicaciones para realizar
benchmarks de
dispositivos Android. Algunas son más completas, otras más intuitivas y
simples. A continuación te presentamos cinco de ellas, las cuales se
destacan por su calidad y sus completas funciones. Cada una tiene
diferentes métodos de análisis, pero todas se concentran sobre los
diferentes aspectos de los dispositivos. A ti te corresponde decidir qué
instalar, ¡o también puedes probarlas todas!
AnTuTu Benchmark: La prueba más veloz y completa

Entre todas las aplicaciones para medir el rendimiento, AnTuTu es sin lugar a dudas
una de las más rápidas y completas.
Es compatible con los dispositivos Android versión 2.3 o superior. Al
finalizar el análisis, te brinda una puntuación en base a las
prestaciones de tu smartphone, la cual te permite hacer una comparación
con otros modelos.
Quadrant: La solución para todos los dispositivos

Quadrant también es otra herramienta muy popular para hacer
benchmarks de un dispositivo Android. Su principal ventaja respecto de
AnTuTu radica en su compatibilidad con smartphones y tablets
con la versión 1.5 o superior del sistema operativo, convirtiéndose en la solución ideal para quienes tienen modelos más viejos.
CPU Identifier

Esta aplicación analiza las diferentes características de tu dispositivo, pero, tal como lo dice su propio nombre,
se concentra en la CPU,
es decir, en el procesador central. Esta es la mejor app para esta
tarea y además muestra en tiempo real el funcionamiento del procesador
del dispositivo, aunque ofrece una interfaz poco accesible para los
usuarios.
Vellamo Mobile Benchmark: Una evaluación extensa y detallada

A diferencia de las herramientas anteriores, Vellamo
divide su prueba en dos partes:
la primera, llamada HTML5, analiza el rendimiento de la navegación; la
otra, Metal, evalúa las prestaciones del dispositivo. Esta evaluación
requiere más tiempo que aquellas realizadas por las otras aplicaciones,
pero suponemos que también es más detallada.
3DMark: Para los videojugadores con smartphone
Los benchmarks de 3DMark están orientados a las prestaciones clave
para jugar con tu dispositivo, por lo que sólo es compatible con Android
3.1 o superior, es decir, con las tablets y los smartphones
relativamente modernos.

La prueba está enfocada en
analizar la CPU y la tarjeta gráfica.
La ventaja que ofrece esta app es la comparación de las prestaciones de
tu smartphone con el rendimiento medio del modelo correspondiente. De
este modo, podrás saber cómo se "comporta" tu móvil en relación con su
diseño de fábrica.
Browsermark: La prueba en línea para navegadores

En lugar de realizar una prueba de tu dispositivo, Browsermark es útil para medir
el rendimiento de tu navegador.
Por lo tanto, esta app es ideal para ayudarte a elegir entre Firefox,
Chrome, Opera, Dolphin, etc., el navegador más adecuado para tu tablet o
smartphone.
El siguiente enlace te dirige a la prueba en línea de Browsermark
Las características más importantes a tener en cuenta
Ejecutaste todas las aplicaciones en tu Android... ¿Y luego qué?
Además del índice general de rendimiento, que algunas apps ofrecen para
comparar la potencia de tu Android con otras tablets y smartphones, te
indicaremos qué información debes tener en cuenta para conocer mejor las
ventajas y las desventajas de tu dispositivo.
- Versión del sistema operativo: Uno de los datos más
importantes de Android. Determina, entre muchos otros factores,
las apps que puedes instalar, así como el nivel de seguridad y de
actualización del sistema. En algunas de las apps que hemos
presentado encontrarás esta información en el entrada OS, en otras bajo el título UX, SDK version o Android.
AnTuTu es la mejor aplicación para evaluar esta característica, dado
que te provee información detallada, mientras que las otras apps
simplemente te indican si tu smartphone está a la altura de las
expectativas.
- RAM: La memoria del tu dispositivo, que determina la velocidad con que se ejecutan las operaciones,
así como si eres capaz de ejecutar una app. Cada tablet o
smartphone posee una determinada cantidad de RAM, pero la velocidad
puede variar en función de varias factores. Además de verificar
cuántos MB o GB de RAM tienes, debes considerar cuáles son las
prestaciones reales de tu sistema.
- CPU o procesador: Es el corazón de tu teléfono o tablet y determina, más que cualquier otro factor, sus prestaciones.
Si tienes un Nexus 4 u otro móvil de última generación, el
procesador estará dividido en cuatro núcleos que trabajan en forma
simultánea. CPU Identifier, además de analizar sus especificaciones,
te permite controlar su funcionamiento en tiempo real.
Si tienes poco espacio disponible, podrías considerar eliminar algunas aplicaciones o
instalarlas en una tarjeta SD. Además,
en este artículo te explicamos cómo resolver el problema de la memoria a través de un método avanzado.
- Espacio disponible y velocidad de lectura/escritura: el espacio disponible determina cuántas fotos, vídeos, aplicaciones y datos puedes almacenar en el dispositivo. Una memoria interna llena puede tener consecuencias negativas
en la función de lectura / escritura del dispositivo, así como en
el intercambio de datos entre las aplicaciones y en el rendimiento
general de tu tablet o smartphone. AnTuTu muestra estos dos datos
en la última entrada de su informe.
- GPU y gráficos: la GPU determina los cuadros por
segundo (FPS, por sus siglas en inglés), que indican el nivel de
calidad de los vídeos y de los gráficos que tu dispositivo es capaz
de reproducir. Todas las aplicaciones utilizadas para medir el
rendimiento muestran diferentes categorías, pero la mayor parte
distingue entre gráficos 2D y 3D. Sin embargo, 3DMark es el mejor
para evaluar estas funciones, dado que presenta con todo detalle
los resultados de las pruebas gráficas y de FPS, y los compara con
los valores que tu dispositivo debería ofrecer.
Un sólo benchmark no es suficiente
Hacer un benchmark de tu Android es importante, pero deberías
realizar más de uno utilizando diferentes aplicaciones. Se ha
descubierto que algunos fabricantes se sirven de trucos para
alterar positivamente los resultados de las pruebas, cuando estas son realizadas con ciertas aplicaciones.
Además, no sólo debes comparar los resultados con otros aparatos,
sino que lo más importante es examinarlos en relación con el rendimiento
medio del modelo de tablet o smartphone correspondiente. Para esta
última tarea, 3DMark es particularmente útil.
Evaluar el rendimiento de tu Android te permitirá mejorarlo en caso
de que no estés satisfecho. Si quieres saber cómo hacerlo, ¡no te
pierdas ningún artículo de Android Academy!
¿Cuáles han sido los resultados de las pruebas para tu dispositivo?
Fuente