Habrás oído en boca de muchos que el software libre es una mierda y que es mejor el privativo.
Eso, aparte de ser una falacia, es un dardo envenenado que se usa para atacar la filosofía del software libre.
Así como Apache es el mejor y más usado servidor web, o Thunderbird el mejor gestor de correos o Firefox de los mejores navegadores web, si no el mejor, hay cientos de casos donde la alternativa libre es superior a la privativa, y seamos francos, a veces el privativo es superior a la alternativa libre.
Un buen ejemplo, es el compresor 7-Zip. 7-Zip es software libre. La mayor parte del código está bajo la licencia GNU LGPL y algunas partes del código están bajo la Licencia BSD de 3 cláusulas. Es una utilidad para comprimir y descomprimir paquetes. ¿Qué tal si lo comparamos con los programas más usados en en el lado oscuro? Vamos a comparar 7-Zip, Winzip y Winrar suponiendo que estos dos últimos programas los haya pagado o pirateado como es de costumbre.



Ahora comparamos los diferentes parámetros en la siguiente tabla para ayudarte a comprender el trabajo que hace cada cual.
PARÁMETROS | WINZIP | WINRAR | 7-ZIP |
Relación de compresión | 41% (ZIPX) | 36% (RAR5) | 45% (7z) |
Técnica de cifrado | AES-256 | AES-256 | AES-256 |
Precio | 56 € +- | 36 € +- | Gratuito |
7-Zip comprime al 45%, superando a las dos herramientas privativas. Esto es sólo un ejemplo, que un programa sea de fuentes abiertas no significa en absoluto que sea peor que uno privativo.
Fuente: Laboratorio Linux.
Fuente: Laboratorio Linux.