jueves, 29 de mayo de 2014

Cómo hacer que Android vaya más rápido: 5 trucos que funcionan

Un Android lento se puede acelerar. Basta con aplicar los trucos que te explico a continuación. Son seguros para tu móvil y funcionan.

Con los años, Android se ha vuelto un sistema operativo muy eficiente, que exprime al máximo las posibilidades de los móviles y tablet en los que está instalado, incluso los de gama baja. Pero se puede hacer todavía más rápido.

Los trucos que voy a presentarte a continuación no requieren aplicaciones adicionales -la mayoría de las cuales son inútiles- ni tampoco desbloquear el móvil a través de root. Sobre todo, ninguno de estos trucos es peligroso.

Deshazte de widgets y fondos animados

Lamento comunicarte que el fondo de peces marinos y los widgets meteorológicos tienen un impacto nada desdeñable en el sistema. Elimina los widgets de tus pantallas de inicio y cambia el fondo por uno clásico.

 
 Arrastra los widgets hasta el símbolo de borrado para deshacerte de ellos.

Quita del móvil aplicaciones que no usas.

 Cada app que no usas ocupa espacio y de vez en cuando se ejecuta en segundo plano. Si eliminas apps que no necesitas, no solo ganarás espacio en el teléfono, sino que también te quitarás de encima los vampiros de recursos.

Ve primero al menú Ajustes > Aplicaciones.


Una vez allí, entra en una de las apps y elige la opción para desinstalarla del teléfono o tablet.
 

Inhabilita apps del sistema que no usas

Las apps incluidas en Android no se pueden desinstalar, pero las puedes... congelar. Para ello, basta con abrirlas desde el menú de aplicaciones (Ajustes > Aplicaciones) y presiona el botón Inhabilitar para cada una de ellas.

Las apps se pueden reactivar desde la sección Inhabilitadas de Ajustes > Aplicaciones.

Actualiza el sistema Android

Actualizar la versión de Android puede hacer que todo vaya más rápido. Busca la actualización a mano yendo a Ajustes > Actualizaciones del sistema. Para saber cuándo te llegará la actualización, consulta la web del fabricante.




Elige apps más ligeras y rápidas

La mayoría de veces, la culpa de la lentitud no es ni del teléfono ni de Android, sino de las apps que usamos. Algunas son realmente pesadas. Busca alternativas ligeras siempre que puedas.

Una pequeña gran diferencia

Hay sitios donde se recomienda activar opciones de desarrollo que no solo pueden dañar el teléfono, sino hacer que vaya más lento. No apliques esos "trucos". Por otro lado, no he mencionado cambiar la ROM porque, aun siendo una maniobra útil, entraña el riesgo de dañar el móvil permanentemente.

Si quieres limpiar y acelerar tu teléfono, no te compliques la vida: los consejos de más arriba parecen de sentido común, pero funcionan mejor que instalar un falso optimizador. Si los sigues, podrás arañar algo de rendimiento extra en tu Android sin poner en peligro tu Android.

Consultar la fuente para más informción, clic aquí.

martes, 25 de marzo de 2014

Convierte tu Android en un teléfono a prueba de espías y ciberataques

Los ciberespías ansían poner las manos sobre los datos de tu móvil. Defiéndete: con las apps adecuadas, puedes blindar tu Android contra cualquier tipo de ciberespionaje.

La mayoría de los ataques de malware se concentran en Android: según G-Data, el malware para Android aumentó en un 460% en 2013 con respecto a 2012; la mayoría de ese malware roba datos. Por otro lado, según revelaciones del ex-espía Edward Snowden, las apps que usas en Android pueden transmitir datos sin permiso.

Por suerte, Android puede modificarse para ser un sistema más seguro a la vez que compatible con la mayoría de apps que se estrenan. Un ejemplo es PrivatOS, el Android que ejecuta Blackphone: ha sido modificado para cuidar la privacidad de los datos, e incluye apps para comunicaciones secretas.

Aunque PrivatOS solo está disponible para el Blackphone, nada te impide crear un entorno Android seguro en tu propio teléfono con los medios a disposición, que son apps y versiones de Android gratuitas. Lo único que necesitas para blindar tu teléfono contra escuchas son apps gratuitas y tiempo para instalarlas.

Instala un cortafuegos para evitar fugas de datos

Según el ex-agente Edward Snowden, la NSA espía apps del teléfono tan comunes como Angry Birds o Google Maps. Sea esto verdad o no, lo cierto es que a veces las apps envían datos cuando no deberían.

Una solución a este problema es usar un cortafuegos, esto es, una app que actúa de barrera para las conexiones salientes y que permite definir qué apps pueden enviar datos y qué apps deben quedarse incomunicadas.

Mobiwol: NoRoot Firewall es un cortafuegos que te ayuda a controlar qué apps envían y reciben datos a través de WiFi y redes 3G. Es muy fácil de usar y permite desactivar la conexión de las apps cuando no están en primer plano.


Para saber más sobre este artículo, visita la fuente dando clic aquí.

Falsificar un mensaje de WhatsApp sin dejar rastro es posible

Dos españoles han demostrado que es posible falsificar un mensaje de WhatsApp de manera totalmente limpia. Es decir, sin dejar rastro en el servidor o en el terminal de recepción de la manipulación. Así, alguien podría enviarse un mensaje a su móvil desde otro terminal y después modificar la información del emisor por la que él deseara.

Después de que Pablo San Emeterio y Jaime Sánchez ya consiguieran romper la seguridad de los servidores de WhatsApp hace unos meses, la app modificó sus parámetros de seguridad. Por hacer un resumen de un largo y complicado proceso técnico: WhatsApp pasó de 1 a 4 claves de seguridad para dar un mensaje por válido, pero, a partir de la clave de validación, los dos investigadores han conseguido recalcular las cuatro claves y engañar al servidor de WhatsApp para que dé un mensaje falso por válido.

El descubrimiento, de San Emeterio y Sánchez, dos expertos en seguridad, abre un debate sobre el valor de un mensaje de WhatsApp y su validez como prueba legal o en cualquier hecho polémico. Ambos habían podido sortear ya la seguridad de WhatsApp, por lo que la firma de mensajería modificó sus configuraciones de seguridad. No obstante, les ha sido posible sortearlas de nuevo, para demostrar la frágil pared que separa nuestra privacidad y seguridad de posibles amenazas.

 

Aunque se trata de un procedimiento complejo realizado por dos personas con conocimientos técnicos altísimos, no debe pasar desapercibido. Es poco probable que, por ejemplo, un amigo utilice este sistema con nosotros. No obstante, algunos juicios en diversas partes del mundo como Holanda o Dubai han utilizado mensajes de WhatsApp como prueba. El descubrimiento debería colocar, como mínimo, los mensajes de WhatsApp en un terreno alejado de las pruebas legales fiables.

Fuente: clic aquí.

martes, 31 de diciembre de 2013

Revelan que aún es sencillo robar cajeros automáticos con pendrives USB

Para lograrlo basta con encontrar alguno que aún funcione con Windows XP.

Un equipo de investigadores alemanes — que prefirieron mantener su anonimato — revelaron en la reciente Chaos Communication Congress un método para robar cajeros automáticos mediante el uso de pendrives USB.

Para ésto basta con encontrar un cajero automático que aún funcione con Windows XP (lo que no es tan inusual como uno podría esperar), cortar un trozo de la carcasa para acceder al puerto USB y conectar un pendrive booteable con un malware que al reiniciar la máquina, reescribirá el registro del antiguo sistema operativo y te permitirá retirar todo el dinero que quieras cuando lo desees mediante un menú que accede directamente a casi todas las funciones de la máquina.

Los investigadores reconstruyeron el malware de diversos cajeros automáticos hackeados, y lo que más les sorprende es precisamente el hecho que hackear un cajero automático con un pendrive no es algo reciente, por lo que los bancos no han tomado las necesarias medidas de seguridad utilizando una tecnología tan antigua y vulnerable.

Visitar Fuente: Click Here

jueves, 19 de diciembre de 2013

Windows XP, el Peor Enemigo de Microsoft

Microsoft está intentando que los usuarios dejen de utilizar Windows XP y no lo consigue. Estadísticas ofrecidas por Net Applications indican que, después de Windows 7, Windowx XP sigue liderando el sector de los sistemas operativos de escritorio.

Windows 7 acumula un 46.64% de la cuota de mercado, mientras Windows 8 cosecha un paupérrimo 6.66% de audiencia. Lo sorprendente llega cuando vemos cuánta gente utiliza Windows XP: el 31.22% de usuarios siguen utilizando un sistema operativo que tiene más de una década de edad.


En Redmond están pagando quizá el contraste en estabilidad que había entre Windows XP y su sucesor, Windows Vista, que hizo que muchos prefirieran quedarse XP y no hayan querido realizar el cambio.

Microsoft insiste en que el soporte para XP finaliza el 8 de abril de 2014 y especula con la posibilidad de que muchos hackers estén esperando esa fecha para empezar a atacar al sistema operativo, utilizado todavía, a día de hoy, por millones de personas.

Visitar fuente, clic aquí.

¿Es Seguro WhatsApp? Parece Que No

Cuando una App afirma ser muy segura, tenemos dos opciones: fiarnos de su palabra o investigar. En el caso de WhatsApp, el veredicto es "insegura": cualquiera puede leer nuestros mensajes con los medios adecuados.

WhatsApp declara en su página que la comunicación entre teléfono y servidor está cifrada y que no se guardan historiales en el servidor. Y es así: WhatsApp cifra los mensajes con un sistema técnicamente muy seguro, en el que los mensajes se cifran antes de ser enviados al servidor donde se almacenan temporalmente. El problema está en la forma en que WhatsApp cifra los mensajes, que no es nada segura.


Ya hay programas que descifran mensajes de WhatsApp

Thijs Alkemade, un estudiante holandés, descubrió que es posible descifrar los mensajes de WhatsApp debido a que usa las mismas claves de cifrado en dos direcciones. Es un fallo de manual que afecta las versiones Android y Symbian de WhatsApp. Y de momento no se le ha puesto solución. La conclusión del experto holandés es demoledora: “considera inseguras todas las conversaciones que hayas tenido previamente”.

Visita la fuente para obtener más información, clic aquí.

Optimizadores y Antivirus se alían para evitar la extinción

En la era de las aplicaciones móviles y del “todo en la Nube”, a utilidades y antivirus solo les quedan dos opciones: aliarse o morir. Por ese motivo convergen cada vez más en suites totales, que ofrecen restos de funcionalidad que Windows no proporciona.

Desde su aparición, antivirus y utilidades de optimización han compartido un mismo objetivo: resolver problemas que Microsoft nunca ha querido reconocer, esto es, que sus sistemas operativos eran ineficientes e inseguros. El arquetipo para todos los optimizadores fue Norton, que lanzó herramientas para mejorar MS-DOS, como Norton Utilities y Norton Antivirus. Con Windows 95, asistimos a un renacimiento de este tipo de herramientas. Internet facilitaba la propagación de virus y Windows padecía de numerosos problemas.

Fue en esa época que la limpieza de Registro se volvió tan habitual como escanear el PC en busca de virus o borrar las cookies. Windows parecía precisar de más cuidados que un violín Stradivarius. Pero cuando Microsoft estrenó Windows XP, cuya sólida arquitectura es la misma de Windows NT y 2000, muchas de las necesidades de optimización disminuyeron o desaparecieron, y en algunos casos se quedaron como meras supersticiones. Por ejemplo, limpiar el Registro de Windows no aporta beneficios reales, pero seguimos haciéndolo.

Para saber más sobre este artículo visita la fuente, clic aquí.

Windows 7 Dejará de Comercializarse a Partir de Octubre de 2014

Microsoft dejará de incluir Windows 7 en ordenadores a partir de octubre del 2014. Microsoft está intentando reconducir a su audiencia a Windows 8.1. Si hace poco veíamos cómo Windows XP todavía es un duro competidor para la última versión de Windows, ahora es Windows 7, el sistema mayoritario, el que dejará de ser distribuido.

Desde el 30 de Octubre de 2013 ya no era posible comprar Windows 7 por separado, aunque todavía es fácil comprar un equipo nuevo con la antepenúltima versión del sistema operativo de Microsoft preinstalada.

Ahora, las fechas a guardar para Windows 7 son las siguientes: a partir del 30 de Octubre de 2014 ya no se podrá adquirir ni de manera independiente ni preinstalado en un ordenador. Después, a partir del 13 de Enero de 2015, dejará de recibir soporte, por lo que los usuarios podrán seguir utilizándolo, pero bajo su propia responsabilidad.


Windows 7 tiene actualmente una cuota del 46,64% mercado mundial. El reto de Microsoft es conseguir que esa mitad del planeta que utiliza la versión anterior de su sistema operativo se pase a Windows 8.1 y que la cuota de usuarios de Windows 7 vaya bajando progresivamente. Algo que le costará tiempo, teniendo en cuenta que Windows XP todavía tiene un sólido 31,22% de cuota.

Para más información visita las fuentes: Fuente 1 y Fuente 2.

Un juego de Android que roba conversaciones de WhatsApp

Un amigo te recomienda un juego de Android. Lo descargas de Google Play, lo juegas un par de veces y, aburrido, lo olvidas. Es una escena habitual hoy en día, el problema es si el juego piratea tu móvil y accede a las conversaciones de WhatsApp, que quedan a merced de tu... ¿amigo?

Así funcionaba Balloon Pop 2: un sencillo juego en Google Play que, a parte de servirte de distracción, enviaba todas tus conversaciones de WhatsApp a una página web desde la que cualquiera que introdujera tu número de teléfono podía leer toda tu vida privada.

Para evitar problemas legales, el servicio se vendía como una manera de hacer copias de seguridad: "Instala el juego y podrás acceder siempre a tus conversaciones desde nuestra página web", como si alguien fuera a utilizarlo así, introduciendo malware en su propio terminal.

Google ya ha eliminado Baloon Pop 2 de Play Store, aunque quién sabe cuántos servicios parecidos habrán ahora mismo circulando por la red. Tanto la seguridad de WhatsApp como la de Google quedan realmente en entredicho. El juego se puede descargar todavía desde la página web del servicio, por lo que la amenaza sigue activa.

Nuestro consejo es, como siempre, el sentido común: leer opiniones de expertos sobre las aplicaciones, leer las opiniones de otros usuarios que la han descargado, leer qué permisos pide la aplicación antes de instalarla y no confiar ciegamente en lo que te diga cualquier persona por internet.

¿Es seguro WhatsApp? Parece que no.

Visita la fuente de este artículo aquí para más información.

Batalla de Antivirus 2014



Para más información de esta comparativa has clic aquí para visitar la fuente.